top of page
Inicio

CONFIGURACIÓN AVANZADA DE REAPER DAW

ReArtist Banner.png

¿Qué es ReArtist?

ReArtist es una configuración de Reaper que está compuesta por varios elementos dispuestos de manera ordenada que permiten usar el DAW con muchas herramientas que no están en la versión de fábrica y que facilitan y potencian el trabajo del ingeniero de audio. A continuación una lista resumida.

  • 4 Temas (ReArtist Pro, Dark, Gray & Light)

  • 40 Plugins JSFX con nueva interfaz gráfica

  • 140 Toolbar Icons nuevos

  • 300 nuevos Track Icons

  • 200 plantillas de tracks

  • 18 plantillas de proyecto

  • 250 nuevos scripts especialmente creados para ReArtist

  • Y más de 200 custom actions

​​¿Qué requisitos técnicos se requieren para instalar ReArtist Pro?

  • Reaper 7 previamente instalado

  • ​Sistema Operativo Windows 11 o Mac OS 

  • Resolución de pantalla full HD 1920 x 1080p

¿Está disponible ReArtist Pro para sistemas MAC o Linux?

La versión para MAC también está disponible pero su instalación es compleja, visita los Tutoriales de MAC para hacer la instalación correctamente. Para Linux no se está desarrollando ReArtist.

¿Cómo se instala y qué riesgos hay?

ReArtist Pro se instala en Windows con un ejecutable .EXE y en MAC con un .DMG, pero Reaper debe estar previamente instalado en tu equipo. Si ya tienes una configuración personalizada de Reaper, con tus propios atajos y toolbars, etc, no se recomienda instalar ReArtist Pro ya que sobrescribirá tus archivos.

​¿Cómo puedo aprender a usar Reaper con la configuración de ReArtist Pro?

Con nuestro curso REAPER MASTER podrás aprender a usar Reaper con las herramientas y metodología de ReArtist Pro. Este curso tiene costo y con él financiamos el sostenimiento de este website y el mantenimiento de ReArtist Pro.

Acá abajo podrás conocer con más detalle las características de ReArtist Pro

 
ABOUT

Un DAW más intuitivo y práctico

MODOS DE TRABAJO

ReArtist Pro ha sido diseñado con 5 modos de trabajo: SETUP, RECORD, EDIT, MIX y MASTER, que adaptan el DAW a las necesidades de cada etapa.

2-05-2024 (10-57-47).gif

ICONOS DE HERRAMIENTAS

Los iconos animados, no solo se ven mejor, sino que están diseñados para que sea más fácil memorizarlos, así mismo, están ubicados estratégicamente en la pantalla general, con el fin de agilizar tu flujo de trabajo.

2-05-2024 (11-13-52)_edited.jpg

ICONOS DE TRACKS

ReArtist Pro cuenta con cientos de iconos de tracks, que aparecerán automáticamente encima de cada pista y que tú podrás controlar o adaptar según tus necesidades de información visual.

ReArtist Configuración avanzada de Reaper por Edu Serra
2-05-2024 (12-00-19).gif

BARRAS LATERALES

Las herramientas laterales son conjuntos de acciones para tareas específicas que vas a llevar a cabo a lo largo de tu producción y que acá tendrás siempre a mano.

HERRMIENTAS

GESTOR DE PISTAS & PROYECTOS ReaLAUNCHER by Solger

Cerca de 200 plantillas de instrumentos que te agilizarán y ordenarán tus sesiones, de modo que tengan la nomenclatura correcta y te permitan configurar un nuevo proyecto en cuestión de minutos.

ReArtist Configuración avanzada de Reaper por Edu Serra

DETECTOR DE BEATS MK Slicer Tool by Cool

Edita baterías y todo lo que necesites en minutos con el potente Beat Detective MK Slicer

MK Slicer.png

ALINEADOR DE TOMAS AL ESTILO VocAlign by MPL

Alinea tus voces con precisión dentro del mismo Time Line totalmente editable.

Align takes.png

BUSSDRIVER by Monkey Bars

Una manera fácil de hacer envíos y ruteos masivos al instante

CHROMA by Olshalom & Vitalker

Colorea tus tracks e items y crea paletas con tus colores favoritos

MC SEQUENCER by Arthur McArthur

Step sequencer al estilo del FL Studio. Crea patrones rítmicos al instante

McSequencer_Crop.png

SEND BUDDY by Oded Davidov

Mixer avanzado de envíos que facilitará la gestion de buses en la mezcla

Send Buddy_Crop_edited.jpg

SHORTCUT VISUALIZER by MPL

Visualiza todos tus atajos de manera gráfica y muy intuitiva

Shortcut Visual_Crop.png
GRAFICOS

Una interfaz gráfica profesional

Temas visuales basados en el tema de fábrica de la versión 6 de Reaper, ofrecen un look más moderno y acorde con el diseño gráfico de ReArtist, y están disponibles en cuatro opciones: Pro, Dark, Grey y Light.

ReArtist Themes by Edu Serra

PLUGINS

JSFX Plugins by Tukan Studios with GUIs by Edu Serra

Extensa coleccion de plugins con un diseño muy atractivo

He realizado un "skinning" de más de 40 plugins de Tukan Studios, desarrollados por John Matthews, adaptándolos al diseño de ReArtist. Estos plugins incluyen compresores, ecualizadores, reverbs, delays y otros efectos de alta calidad y bajo consumo de CPU, ideales para mejorar tus producciones.

PRODUCCION

Plantillas de grabación
Todo listo para empezar a producir.

Plantillas con los tracks, los ruteos y efectos básicos para comenzar a grabar de inmediato.

ReArtist Pro Templates
MEZCLA

Con ReArtist suena análogo
Graba y mezcla como si tuvieras
una consola dentro de tu DAW

Comprime, ecualiza, procesa y mezcla con la libertad del audio digital, pero con calidéz, cuerpo y profundidad característicos del audio analógico. Con los stems de suma analógica virtual podrás lograr este color sonoro tan apetecido en las producciones.

MIX CHANNEL.png

MIX-CHANNEL

Channel strip con 3 emulaciones de consola, gate, 3 compresores y EQ para modelar tu sonido con color analógico y un flujo de trabajo que imita al utilizado en las consolas analógicas de hardware.

MIX-BUS

Inserta MIX-BUS en tus canales de audio o canales auxiliares y agrégales distorsión armónica con 3 opciones de consola y un compresor, de esta manera darás a tu sonido ese color típico de las famosas mesas analógicas y con ese amarre del Bus Compressor.

MIX BUS.png
TAPE2.jpg

FAT TAPE

Este plugin emula el filtrado frecuencial de las grabaciones en cinta analógica, suavizando el exceso de brillos y el sonido metálico de grabaciones digitales realizadas con equipos de gama baja, lo que ayuda a que las pistas se integren mejor en la mezcla.

STEMS DE SUMA ANALÓGICA VIRTUAL

He diseñado una etapa de suma con simulación analógica a través de "stems" o canales de submezcla, que permite agregar color analógico, controlar los niveles en detalle y monitorear con precisión cómo la simulación afecta tus mezclas. También es útil para exportar stems de grupos de instrumentos.

Summing Section.png

Productores con ReArtist por el mundo

A lo largo de los años de desarrollo de ReArtist muchos productores nos han dado su apoyo y confían en Reaper como su DAW principal en sus producciones. ReArtist ha sido la herramienta que les ha facilitado el proceso.

Copy of AndresF.jpeg

Andrés Felipe Torres - CREATIVA STUDIO - Cali - Colombia

creativaestudio2020@gmail.com

"Empecé con Reaper cuando cursaba el diplomado en producción musical con el profe Edu Serra y ahora que tengo mi estudio profesional, todas mis producciones las hago con ReArtist, que me brinda lo mejor del DAW, sin tener que complicarme en configurarlo. Todo está a la mano y listo para empezar a grabar, mezclar o masterizar."

Luis Carlos Cogollo_Colombia.jpg
Luis Reyes_Grey Room_Mexico.jpg
Ruben Perez_Mex_ARS NOVA.jpg
Gravi.jpg

Luis Carlos Cogollo - LC STUDIO - Magangué - Colombia

luis2015cogollo@gmail.com

" En mi trabajo diario como productor musical y arreglista , siempre uso muchas herramientas, las cuales me facilitan mucho el trabajo. Mi favorita es Reartist, que funciona en el daw  Reaper. Mi flujo de trabajo ha mejorado muchisimo porque tiene herramientas  que hacen la producción más ordenada y eficiente."

Luís Reyes - STUDIO GRAY ROOM - Coatzacoalcos - México

https://www.studiograyroom.com/

"ReArtist ha sido básico para mis producciones, ya qué la administración de funciones esenciales agiliza todo el workflow y más aún en un daw tan potente  como Reaper. Sin duda  me ahorro mucho tiempo de configuración al tener todo a la mano a un solo click . Ha sido la mejor decisión adquirirlo .

Rubén Jesús Pérez - ARS NOVA RECORDS - Tarímbaro - México

djzownk01@gmail.com

"ReArtist ha venido a cambiar la forma y rapidez del flujo de mi trabajo y eso es increíblemente maravilloso, pues acorta la distancia, no solo entre el gran resultado del trabajo final, sino en el hecho de prescindir de herramientas e incluso de otros Daw's. Gracias Prof. Edu Serra por crear Reartist"

Juan Gabriel Gozález - GRAVI MUSIC RECORDS- Buga - Colombia

gravimusic@outlook.es

"Con Reartist encontré todo en un solo programa, tengo todas las herramientas y la simulación de suma analógica que hace más profesional mi trabajo. ReArtist, Comparado con la versión de fábrica de Reaper, es mucho más llamativa visualmente, por eso es un gran complemento. Siempre utilicé Logic pero he aprendido mucho más de audio con Reaper + ReArtist

¿Por qué desarrollé ReArtist Pro?

ReArtist Pro es el resultado de cuatro años de trabajo en su configuración y de años de experiencia utilizando Reaper en numerosas producciones.

Este DAW ofrece amplias posibilidades de personalización, permitiendo a cada usuario ajustarlo a sus preferencias.

ReArtist refleja mi visión como productor e ingeniero de sonido con más de 20 años de experiencia, y como instructor en producción de audio digital, encontrando en Reaper la herramienta más potente y económica para enseñar audio.

A lo largo de los últimos 15 años he enseñado a cientos de estudiantes, en su mayoría de Colombia, pero también de España, México, Argentina, Ecuador, Perú, Puerto Rico y Chile, para los cuales Reaper ha sido una excelente alternativa de producción y con mi configuración personal, han podido explotar la herramienta al máximo.

SOPORTE

Condiciones, requisitos técnicos y cómo instalar la configuración ReArtist en tu PC.

ReArtist Pro 2025 es una configuración GRATUITA de Reaper, si decides instalarla asumes toda la responsabilidad. Más de 100 usuarios han reportado que funciona perfectamente en Windows y ha sido testeada a fondo, pero como suele ocurrir con el software, cada sistema es diferente y no se puede garantizar que esté libre de errores.

 

Cualquier inconveniente comentarlo respetuosamente en el Grupo Oficial de Facebook.

ReArtist es software libre y gratuito sujeto a la siguiente licencia:
This program is free software: you can redistribute it and/or modify it under the terms of the GNU Lesser General Public License as published by the Free Software Foundation, either version 3 of the License, or (at your option) any later version.

CONDICIONES:
1. ReArtist Pro NO es una versión de REAPER DAW, se trata de una librería de configuración que se le incorpora a tu instalación normal de Reaper, por lo tanto deberás tener Reaper previamente instalado en tu equipo.

2. La interfaz gráfica de ReArtist Pro fue diseñada para una resolución de pantalla Full HD de 1920 x 1080 dpi. Por lo tanto en pantallas de mayor resolución algunos elementos se verán más pequeños y en aquellas de menor resolución se verán más grandes y los menus saldrán incompletos lo que implicará hacer ajustes en la configuración de ReArtist. Tenlo en cuenta.

3. ReArtist Pro se instala con el idioma inglés por defecto. Si lo desea puede asignar otro idioma a Reaper con uno de los idiomas incluídos en la configuración, pero tenga en cuenta que la traducción no será completa.

4. El producto se entrega tal cuál y si bien ha sido testeado a fondo, no garantizo que esté libre de errores. Al instalarlo asumes la total responsabilidad.



ADVERTENCIA:
1. Para instalar ReArtist Pro debes tener previamente instalada una Licencia Original de Reaper, ya sea pagada o en modo Demo, la cuál puedes obtener en la página oficial www.reaper.fm/download

2. Al instalar ReArtist sobre la instalación previa de Reaper se van a incorporar un conjunto grande de archivos que conforman la configuración, reemplazando muchos de los que ahí se encuentran. Lo ideal es instalar ReArtist sobre una instalación limpia y reciente de Reaper.

3. NOTA: ReArtist no contiene virus, ni malware, pero algunos antivirus lanzan alarma al ejecutar el instalador, esto es una falsa alarma. Se recomienda desactivar el antivirus de tu equipo antes de instalar ReArtist Pro.


INSTALACIÓN:
1. Descarga e instala Reaper de la página oficial www.reaper.fm/download (si ya lo hiciste omite este paso)

2. Descarga ReArtist y  haz la instalación normalmente. Es muy posible que tu sistema operativo lance una advertencia indicando que el software es desconocido o sospechoso. Esto se debe a que ReArtist no está oficialmente firmado por Microsoft (lo que sería muy costoso para mí). En todo caso no hay problema, simplemente autoriza la instalación y listo. 

 
5. Si lo deseas consulta en el menú TUTORIALES  para ver los videos de instalación y configuración.

INSTALACION
bottom of page